La fintech sueca Klarna logra ser rentable en el tercer trimestre mientras ultima su salto a Wall Street

La firma sueca de servicios de pago Klarna logró cerrar el tercer trimestre del año con un beneficio neto de 216 millones de coronas (18,7 millones de euros), lo que supone una mejora interanual del 57% y permite a la fintech escandinava encadenar dos trimestres en positivo cuando ultima su próximo debut en Wall Street.

Image description

A pesar de ser rentable en el tercer trimestre y encadenar dos trimestres en negro, la entidad ha informado de que en los nueve primeros meses del ejercicio registró pérdidas de 118 millones de coronas (10 millones de euros), cifra que supone una mejora del 94% respecto de los 'números rojos' de 1.952 millones de coronas (170 millones de euros) contabilizados un año antes.

De su lado, la cifra de negocio de Klarna hasta septiembre alcanzó los 20.321 millones de coronas (1.766 millones de euros), un 23,3% más que un año antes, impulsada por la expansión en Estados Unidos, donde los ingresos aumentaron un 33% tras alianzas comerciales con marcas como Expedia y Uber.

"Hemos vuelto a un territorio familiar: beneficios y crecimiento, como en los viejos tiempos", ha celebrado Sebastian Siemiatkowski, consejero delegado de Klarna, que anticipa una fuerte temporada navideña impulsada por lanzamientos estratégicos junto con la rápida adopción de nuevos productos de banca digital.

"Nos estamos preparando para una fuerte temporada navideña y nuestros productos basados en IA ayudarán a los consumidores a ahorrar tiempo, dinero y reducir las preocupaciones financieras", indicó.

A mediados de noviembre, la fintech sueca presentó de manera confidencial ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos un borrador de declaración de registro en relación con una oferta pública inicial de sus acciones ordinarias.

"Aún no se han determinado la cantidad de acciones que se ofrecerán ni el rango de precios de la oferta propuesta", indicó entonces la compañía escandinava, que espera que la oferta pública inicial se realice después de que la SEC complete su proceso de revisión, sujeto a las condiciones del mercado y otras condiciones.

Una tramitación confidencial permite a las empresas comunicarse con la SEC y realizar los ajustes necesarios en la presentación al margen del escrutinio público.

De tal modo, el folleto de la oferta sólo se hará público una vez que la empresa esté lista para dar el salto al parqué, cuando también se publicarán las comunicaciones con la SEC y cualquier ajuste en la documentación.

La decisión de Klarna de apostar por Estados Unidos para su OPV representa otro golpe para los mercados de capitales europeos después de que otras compañías del Viejo Continente como Spotify o Arm hayan elegido cotizar en Nueva York.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.